¿Cuanto papel higiénico consumimos los españoles?

 A priori puede parecer un detalle sin importancia, pero la adquisición de papel higiénico puede indicar mucho acerca de las preferencias de los consumidores acerca de su uso y por derivada de su fabricación.Muchas empresas caen en el error de fabricar y/o comercializar un novedoso producto sin saber si ese producto cubre una necesidad concreta o cumple un deseo, cuando lo ideal es conocer la actitud previamente del cliente para poder satisfacer sus pretensiones o saciar sus urgencias.En el caso del papel higiénico necesitamos saber si todos los habitantes le dan el mismo uso, como son los procesos de compra y cuáles son sus preferencias.

 El consumo de papel higiénico en España

 A partir de algunos datos vamos a comenzar a sacar conclusiones que nos ayuden a comprender algunas respuestas de por qué el consumo de papel higiénico en España es como es.

Para empezar, en 2015 el gasto total de papel higiénico en España fue de 488 millones de euros, lo que supone una media de unos 10 euros de gasto anuales por persona y que el nº de rollos vendidos durante ese año fue de 1.726.132.000 unidades (Unos 37 rollos de papel higiénico por persona).

Seguimos. Si contamos por peso la cantidad de papel higiénico que gasta cada habitante de España, obtenemos que cada persona gasta una media de 17 kilos anuales de papel higiénico.

¿Que pasa con el papel que tiramos al W.C?

Reciclaje de tubos de carton de papel higienico

El papel higiénico es un papel fabricado con celulosa y unos aditivos especiales que consiguen que el papel se deshaga cuando entra en contacto con el agua, por lo tanto todo el papel higiénico que utilizamos acaba  desecho y mezclado con el agua que tiramos por el W.C, por lo tanto el papel higiénico es un producto Biodegradable y pensado para el uso que le damos.

¿Pero es el mismo gasto?, o por lo menos un gasto parecido , para todas las personas. Ni mucho menos.

Para empezar, en un estudio realizado a 12000 hogares españoles, los resultados  indican que cerca del 6% de estos hogares no declaran ningún gasto relativo al papel higiénico. Puede que estemos delante de casos de clientes que apenas están en casa, que los roban de sus puestos de trabajo, que emplean otros productos (pañuelos de papel), o que hacen una compra de papel higiénico tan grande que no reponen en varios meses.  

Ni tampoco el gasto si lo dividimos por comunidades autónomas es el mismo. Veamos.

Como es el gasto de papel higiénico por Comunidades Autónomas

Cada comunidad autónoma tiene un gasto de papel diferente, estos datos ayudan a empresarios a saber en que zonas de España se comercializan mejor este tipo de productos. 

En Euskadi,

Rollos de papel higienico

durante el 2015, cerca del 10% de los hogares admitieron no haber gastado ni un euro en papel higiénico, mientras en Galicia el gasto medio de papel higiénico ronda los 40 euros por persona. ¿Y esto por qué motivo? Como hemos dicho hace unas líneas, esto es solamente un dato llamativo pero del que no podemos sacar una conclusión precisa, pues pueden existir varios motivos distintos que ayuden a comprender esta desigualdad.

Para empezar, también hay que tener en cuenta que Euskadi, sin embargo, es la Comunidad Autónoma que más gasto realiza en papel higiénico premium, cosa que empieza a denotar que el uso de papel higiénico en esta región presenta unas particularidades distintas a las del resto de España.

A pesar de que en el País Vasco el gasto en papel higiénico premium es superior, es en la Comunidad Valenciana donde existe un mayor número de hogares (37%) que prueba con papeles higiénicos de tres o más capas.

El gasto de papel higiénico en Castilla y León

En contraposición a este punto se encuentra Castilla León, donde solamente el 23% hace uso de papel higiénico de una calidad superior y Cataluña, que es la región que menor gasto hace en papel higiénico de este calibre (16 € por persona).

¿Cuanto papel higiénico se gasta en Madrid?

Otro caso curioso es el de Madrid, ya que un 94% de sus hogares afirma que compró papel higiénico, son los que menos gastan por hogar. Quizás el tipo de vida y menor estancia en sus hogares explica este comportamiento.

El porqué de estos comportamientos

 En realidad lo correcto sería decir los porqués. Factores como la climatología, el ritmo de vida, el trabajo, o incluso el uso que se le da al papel higiénico o a productos sustitutivos son factores que ayudan a comprender por qué se usa más o menos papel higiénico y como se usa este.